Hola a tod@s. Estamos inaugurando la sección viasociologica.fichas con el primer texto a analizar para la asignatura Producción académico estudiantil de la LICCOM. Para quienes no asistieron a la última clase o bien no escucharon las preguntas dictadas, se las dejo a continuación.
- Qué quiere decir "alma" para Giegerich?
- ¿Qué es la televisión y qué es lo que transforma?
- ¿Qué es lo que la televisión hace, y metafóricamente hablando, porque dice el autor que estamos sentados adentro de ella?
- ¿Qué es lo que te parece que ha sustiuido?
- Antes de enumerar las características de la televisión, el autor hace una importante aclaración. ¿Cuál es el ejercicio intelectual que reclama al lector?
- ¿Qué quiere decir "desarraigo"? ¿Desarraigo de qué y por qué?
- ¿Qué implicación tiene esta característica del desarrollo y cuál es el significado de la palabra información?
- ¿Qué quiere decir "epifanía"? y ¿Por qué sostiene que es lo opuesto a la transmisión en vivo?
- Ejemplo de un gran libro o gran cuento antíguo que aún cobre sentido.
- ¿Cuál es la vinculación entre tradición e innovación que se impone hoy? (para el autor)
- ¿En qué sentido afirma el autor que la innovación por la innovación libera?
Gracias por compartir!
ResponderEliminar