Ir al contenido principal

Campañas en pro y en contra de la despenalización del aborto en diferentes países y años. Parte 1

Hola a tod@s. Con este artículo doy comienzo a una nueva sección denominada EVOLUCIÓN PROPAGANDÍSTICA, donde la idea es googlear y exponer aquí algunas imágenes sobre campañas de propaganda sobre un determinado tema a lo largo de la historia y en diferentes países. 
En esta oportunidad el tema central es la despenalización del aborto, con algunas propagandas tanto a favor como en contra del tema. Comencemos.

Uruguay 2013, enfocada a la junta de firmas para el referéndum de derogación de la ley de despenalización del aborto, que se va a realizar en junio.
Argentina 2011

Ecuador 2008

México 2010

México 2013

Uruguay 2004, campaña antecedente del símbolo de la mano naranja

Uruguay 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

Augusto Comte ¿Fisica social o sociologia?

Augusto Comte (1798-1857) es considerado el fundador del positivismo y la sociología. Sin embargo tal consideración es muy discutible, ya que hay quienes sostienen que en realidad extrajo ideas ya planteadas en Saint Simón, mientras que otros (entre ellos Raimond Aron) avalan las ideas comteanas. Antes de entrar directamente al texto de Raimond Aron sobre Comte, expongo su bibliografía, escrita por George Ritzer en “Teoría sociológica contemporánea”, ya que su forma de vida problemática fundamenta en cierto modo la perspectiva que tiene Augusto Comte sobre la sociedad de su tiempo, y por lo tanto explica la teoría que construye a lo largo de su vida. AUGUSTE COMTE: Reseña biográfica: Auguste Comte nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798. Aunque fue un estudiante precoz, no llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint Simón, un filósofo 38 años mayor que C...

Camas raras

Hola ¿Qué tal? Volvemos con la sección Sin etiqueta. La misma consiste simplemente en postear imágenes de cosas extravagantes. No pretendemos hacer una apología de la rareza, ni mucho menos discriminar a nada ni a nadie, sino que se trata de una simple distracción, tan necesaria para desligarse un poco de las preocupaciones diarias. En esta oportunidad les dejo fotos de camas raras. ¿Se imaginan dormir en camas como estas? Espero que les gusten :)

Liceo 62 Montevideo

Hoy les dejo este video hecho por docentes, funcionarios y padres de alumnos del liceo 62 durante el tiempo que ocuparon el mismo el mes pasado. Se exponen las condiciones edilicias del local y el momento en que aparece la policía para desalojarlos. Alarmante!