Ir al contenido principal

Lo que pasa si eres estudiante


Si sos estudiante, no importa donde y en qué nivel educativo estés, seguro que te pasan estas cosas.

  • Estar en clases que te aburrís tanto que te querés matar con una galletita.
Esto seguro es útil para quienes tengan insomnio:
 apenas pasaron cinco minutos desde que empezó la clase y ya me estoy durmiendo.


  • No poder dormir, tener vida social y sacar buenas notas: simplemente es imposible hacer las tres cosas a la vez.
El que haga las tres a la vez, ¡que pase la receta!

  • Tu reacción al darte cuenta de todo lo que hay que leer para un parcial y/o examen. Peor si los profesores agregan bibliografía a último momento.
             
  • Si decidiste ponerte a estudiar, tu "vida social" se reduce a esto:
¡A estudiar se ha dicho!
  • No importa cuantas veces te digas "esta vez estudio con tiempo". En el fondo todos sabemos que terminamos haciendo todo a último momento (con suerte).

  • Mirar videos en You tube con la esperanza de encontrar algún método "mágico" para estudiar lo dado en cuatro meses y medio en menos de 15 minutos pero al final terminas mirando los videos viejos de Hola soy Germán o cualquier cosa que no tenga nada que ver con estudiar.

  • En caso de que estudies una carrera que no sea considerada redituable económicamente, tus conocidos se quedan pensando en ¿qué hace estudiando esto? O sea, ¿qué pedo?

  • Que lo primero que te pregunten es "¿Y cuánto te falta para recibirte?"

  • Pensar seriamente en ganarse el 5 de Oro o vender tortas fritas, garrapiñada o churros en vez de seguir estudiando...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Augusto Comte ¿Fisica social o sociologia?

Augusto Comte (1798-1857) es considerado el fundador del positivismo y la sociología. Sin embargo tal consideración es muy discutible, ya que hay quienes sostienen que en realidad extrajo ideas ya planteadas en Saint Simón, mientras que otros (entre ellos Raimond Aron) avalan las ideas comteanas. Antes de entrar directamente al texto de Raimond Aron sobre Comte, expongo su bibliografía, escrita por George Ritzer en “Teoría sociológica contemporánea”, ya que su forma de vida problemática fundamenta en cierto modo la perspectiva que tiene Augusto Comte sobre la sociedad de su tiempo, y por lo tanto explica la teoría que construye a lo largo de su vida. AUGUSTE COMTE: Reseña biográfica: Auguste Comte nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798. Aunque fue un estudiante precoz, no llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint Simón, un filósofo 38 años mayor que C...

Camas raras

Hola ¿Qué tal? Volvemos con la sección Sin etiqueta. La misma consiste simplemente en postear imágenes de cosas extravagantes. No pretendemos hacer una apología de la rareza, ni mucho menos discriminar a nada ni a nadie, sino que se trata de una simple distracción, tan necesaria para desligarse un poco de las preocupaciones diarias. En esta oportunidad les dejo fotos de camas raras. ¿Se imaginan dormir en camas como estas? Espero que les gusten :)

Liceo 62 Montevideo

Hoy les dejo este video hecho por docentes, funcionarios y padres de alumnos del liceo 62 durante el tiempo que ocuparon el mismo el mes pasado. Se exponen las condiciones edilicias del local y el momento en que aparece la policía para desalojarlos. Alarmante!