Ir al contenido principal

Novedades en el canal de YouTube Vía Sociológica


Hola a todos. Hace un buen tiempo que no publico nada por acá, pero aprovecho para comentarles sobre el rumbo que está tomando el canal de YouTube y las novedades que se vienen.
Les quiero agradecer por el apoyo que tuve en mis últimos videos subidos donde critiqué algunos tópicos del feminismo actual. Cabe destacar que no estoy en contra de quienes se identifican como feministas y están a favor del uso del lenguaje inclusivo. Si bien considero que el lenguaje inclusivo no es realmente incluyente porque excluye a ciegos, sordos y disléxicos debido a la dificultad que supone utilizar un género neutro, me parece totalmente respetable si hay gente que lo utiliza. En mis últimos videos resolví empezar a tomar postura ante determinados temas ya que eso marca una línea de acción y un perfil definido de tal modo que cuando busquen Vía Sociológica sepan con qué se van a encontrar y cuál es su línea editorial.
La idea es empezar a establecer una cantidad de videos por semana para que haya variedad de contenido y actividad constante. Mi idea es subir videos por lo menos 2 o 3 veces por semana en distintas secciones del canal. Una vez por semana voy a subir un video de análisis y crítica, otro de la sociología de y el otro será de otras secciones del canal. Todavía no sé en qué días de la semana voy a subir videos pero apenas tenga todo organizado les voy a avisar. Eso es todo por ahora. Que pasen bien.

Comentarios

  1. Hola, no creo que siga muy activa por este medio, pero quería preguntarle sobre algo, yo estoy estudiando actualmente la carrera de economía y finanzas, pero siento que serviría mucho aprender sobre otros temas pero ¿recomienda estudiar de manera autodidacta sociología o psicología o filosofía para mejorar en la carrera de economía o al menos tener una visión más amplia?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Augusto Comte ¿Fisica social o sociologia?

Augusto Comte (1798-1857) es considerado el fundador del positivismo y la sociología. Sin embargo tal consideración es muy discutible, ya que hay quienes sostienen que en realidad extrajo ideas ya planteadas en Saint Simón, mientras que otros (entre ellos Raimond Aron) avalan las ideas comteanas. Antes de entrar directamente al texto de Raimond Aron sobre Comte, expongo su bibliografía, escrita por George Ritzer en “Teoría sociológica contemporánea”, ya que su forma de vida problemática fundamenta en cierto modo la perspectiva que tiene Augusto Comte sobre la sociedad de su tiempo, y por lo tanto explica la teoría que construye a lo largo de su vida. AUGUSTE COMTE: Reseña biográfica: Auguste Comte nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798. Aunque fue un estudiante precoz, no llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint Simón, un filósofo 38 años mayor que C...

Camas raras

Hola ¿Qué tal? Volvemos con la sección Sin etiqueta. La misma consiste simplemente en postear imágenes de cosas extravagantes. No pretendemos hacer una apología de la rareza, ni mucho menos discriminar a nada ni a nadie, sino que se trata de una simple distracción, tan necesaria para desligarse un poco de las preocupaciones diarias. En esta oportunidad les dejo fotos de camas raras. ¿Se imaginan dormir en camas como estas? Espero que les gusten :)

Liceo 62 Montevideo

Hoy les dejo este video hecho por docentes, funcionarios y padres de alumnos del liceo 62 durante el tiempo que ocuparon el mismo el mes pasado. Se exponen las condiciones edilicias del local y el momento en que aparece la policía para desalojarlos. Alarmante!